Comercio electrónico en tiempos de Covid-19
Si vender online ya se encontraba en la agenda de muchas empresas Colombianas para 2020, nunca imaginamos que se convertiría en tan poco tiempo en uno de los temas más importantes, pero recordemos que para vender en internet no solo de requiere una tienda online, este proceso lo primero que requiere es de una gran disposición por parte de la empresa a abrirse a esta nueva realidad.

Algunos de los pasos más importantes para llevar nuestros negocios de manera exitosa hacia el comercio electrónico es un autodiagnóstico, el cual consiste en preguntas sencillas que nos muestren el grado de madurez digital de nuestro negocio y un panorama claro de nuestra situación actual.
Lo primero que nos preguntaremos es si hemos vendido alguna vez online? Así es! Existen muchas empresas que ya están vendiendo online pero no son concientes de ello, por ejemplo venían tomando pedidos a través de Whatsapp, Instagram o Facebook o a vendiendo a través de Marketplaces como MercadoLibre o Linio
Luego nos preguntaremos cómo está nuestra presencia online, para saber esto la pregunta precisa sería, cuando los usuarios buscan productos relacionados con mi categoría nuestra empresa o negocio aparece, inclusive aparecemos cuando buscan muestra marca? Para resolver esta inquietud, basta con ir a Google y realizar las búsquedas respectivas es decir, ver si aparecemos para productos o para el nombre de nuestra marca, ver si los sitios en qué aparecemos son propios o de terceros.
Ahora vienen dos preguntas clave, sabes quién es tu cliente en el mundo digital ce?l, si alguna vez has vendido online, has analizado a quien? Sabes generalmente geográficamente dónde se ubican tus clientes, en qué rangos de edades se encuentran, como llegaron a ti, qué redes sociales utilizan, todas estas preguntas serán muy importantes, si no has vendido online hasta el día de hoy, recuerda que tus clientes online tienen una identidad digital solo está tarea de investigar un poco y descubrirlo, si no lo sabes no te preocupes más adelante te mostraremos como puedes caracterizar el cliente de tu negocio online. La otra pregunta clave es cómo está nuestra logística? Y tengamos en cuenta que al hablar de logística no solo nos referimos a tus operadores o aliados logísticos, sino a la capacidad que tienes de hacer ágil el proceso toma, cobro, preparación, y despacho de un pedido, para que esto pueda hacerse de forma efectiva y ágil ya sea que lo gestiones de manera manual o automática.
Una vez que respondas estas preguntas podrás saber que tanto terreno deberás abonar para que tus primeras ventas digitales germinen en tu tienda online, vender en internet es un proceso que cada uno emprende desde su posición actual,algunos adelante otros más atrás, pero más allá de cualquier cosa lo importante es comprenderlo bien y trabajar en mejorar día a día esto si determinará el éxito digital de nuestro negocio.